El costo del tratamiento con láser Fraxel en México generalmente varía de $1,500 a $2,500. Los precios dependen del número de sesiones, la zona tratada (rostro, cuello, manos), la ubicación de la clínica y la experiencia del dermatólogo. En Estados Unidos, el costo promedio es $2,500 (según la ASDS). Esto significa que el tratamiento con láser Fraxel en México es aproximadamente un 40% menos costoso que en EE. UU.
Las clínicas mexicanas suelen incluir en el precio la consulta inicial, la anestesia tópica, la sesión de Fraxel y las instrucciones para el cuidado posterior. Las visitas de seguimiento y las cremas calmantes también pueden estar incluidas. En EE. UU., el precio indicado a menudo cubre solo la sesión, con cargos adicionales por la anestesia y los productos de cuidado posterior. Siempre confirmar exactamente qué está incluido en cada clínica.
| España | Estados Unidos | México | |
| Tratamiento con láser Fraxel | de $800 | de $1,500 | de $1,500 |
Revisado por Asesor médico de Bookimed
Fahad MawloodBookimed no añade cargos adicionales a los precios de Tratamiento con láser Fraxel. Las tarifas proceden de las listas de precios oficiales de las clínicas. Pagará directamente en la clínica por su Tratamiento con láser Fraxel a su llegada al país.
Bookimed está comprometido con su seguridad. Solo trabajamos con las clínicas que mantienen altos estándares internacionales en Tratamiento con láser Fraxel y tienen las licencias necesarias para atender a pacientes internacionales en todo el mundo.
Bookimed ofrece asistencia experta gratuita. Un coordinador médico personal le apoya antes, durante y después del tratamiento, resolviendo cualquier problema. Nunca estará solo en su viaje médico de Tratamiento con láser Fraxel.
Planee permanecer en México durante al menos 3-5 días después de su tratamiento con láser Fraxel para permitir la recuperación inicial y las citas de seguimiento. Este plazo garantiza que reciba la atención postratamiento adecuada antes de viajar de vuelta a casa.
Lleve lo esencial, como ropa cómoda, crema solar (para protegerse después del tratamiento), los medicamentos recetados y los documentos de viaje necesarios. También es aconsejable llevar un sombrero o un pañuelo para protegerse del sol durante el periodo de recuperación.
Aunque el coste básico del tratamiento con láser Fraxel suele ser inferior en México, tenga en cuenta los gastos adicionales, como el viaje, el alojamiento y los productos de cuidado postratamiento. Confirme todos los costes por adelantado con la clínica para evitar cargos inesperados.
Si surgen complicaciones después de volver a casa, póngase en contacto inmediatamente con el médico que le trata para que le aconseje. Muchas clínicas ofrecen consultas a distancia o colaboran con proveedores sanitarios locales para gestionar eficazmente los problemas posteriores al tratamiento.
Para garantizar la seguridad y las normas de higiene, compruebe que la clínica está acreditada por organismos internacionales como la JCI. Además, compruebe los comentarios en Internet y pida referencias de pacientes anteriores que se hayan sometido a tratamientos similares en el centro.
Una vez en casa, el seguimiento suele consistir en vigilar la cicatrización de la piel y seguir las recomendaciones del médico para el cuidado de la piel. Muchas clínicas ofrecen consultas virtuales a pacientes internacionales para garantizar una recuperación adecuada y resolver cualquier duda que pueda surgir tras el tratamiento.
Muchas clínicas de México que atienden a pacientes internacionales cuentan con personal que habla inglés u ofrecen servicios de traducción. Es aconsejable confirmar el apoyo lingüístico antes de la visita para garantizar una comunicación clara durante el tratamiento.
Los riesgos del tratamiento con láser Fraxel en México son similares a los de cualquier otro lugar, incluyendo infección, cicatrices o cambios en la pigmentación de la piel. Elegir una clínica de confianza con profesionales certificados minimiza estos riesgos de manera significativa.
La recuperación del tratamiento con láser Fraxel suele consistir en enrojecimiento e inflamación leves durante 3-5 días, seguidos de descamación de la piel. Los pacientes deben evitar la exposición al sol y utilizar productos de cuidado de la piel suaves para facilitar la cicatrización. La mayoría de las personas pueden reanudar sus actividades normales en una semana.
Viajar a México para someterse a procedimientos estéticos suele ser seguro si se eligen clínicas acreditadas que cumplan las normas internacionales. Asegúrese de que la clínica está certificada por organizaciones como la JCI y cuenta con personal médico experimentado para reducir los riesgos asociados al turismo médico.
Verifique las cualificaciones del cirujano comprobando su certificación con organizaciones acreditadas como la ISAPS o la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Además, revise su formación académica, años de experiencia y testimonios de pacientes para asegurarse de que tienen un historial probado en la realización de tratamientos con láser Fraxel.
El tratamiento con láser Fraxel puede provocar efectos secundarios temporales como enrojecimiento, hinchazón y picor, que suelen remitir en una semana. Algunos pacientes pueden experimentar una leve descamación de la piel o una sensación similar a la de las quemaduras solares. Es importante seguir las instrucciones de cuidado posteriores al tratamiento para minimizar estos efectos.
Moneda | Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares) |
Mejor época para viajar | diciembre-abril |
Idioma | Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez) |
Visa | requerido para algunos países |
Diferencia horaria con Europa | 7:00 |
Diferencia horaria de Estados Unidos | 1 hora |
Capital | Ciudad de México |
Centro de Turismo Médico | Ciudad de México |
Estaciones populares | Centro y Sur de México |
En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.
Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye: